Guerrero.- El talento de los jóvenes integrantes de “Energy Bots” los ha llevado hasta el cabildo del municipio de Zihuatanejo, dónde presentaron su innovador proyecto “Boya Meteorológica, diseñada para recopilar y transmitir datos ambientales en tiempo real , de la cual realizaron una demostración a las autoridades municipales, quienes quedaron sorprendidos por la funcionabilidad del proyecto.
Este innovador dispositivo está equipado con sensores de temperatura, humedad, presión atmosférica, velocidad y dirección del viento, así como módulos de comunicación IoT para enviar los datos a una plataforma digital, donde pueden ser analizados y utilizados para la toma de decisiones en temas de clima, medio ambiente y seguridad costera.
El objetivo es impulsar soluciones tecnológicas que fortalezcan la gestión ambiental local y promuevan el uso de herramientas inteligentes en beneficio de las comunidades .
Juan Pablo Luna Chávez, originario de Acapulco Guerrero, junto a sus compañeros Serafín Pérez Teyssier y Felipe Angel Morales Nava, forman parte del equipo poblano de robótica “Energy Bots”.